La máquina de risografia funciona quemando una plantilla de una imagen en un master de fibra, que luego se envuelve alrededor de un tambor de color que empuja la tinta sobre el papel, creando así una impresión.
Parecida a la serigrafía, la duplicadora de plantillas sólo imprime un color a la vez; para crear una imagen dúotono, el papel se pasa por la máquina de nuevo, esta vez contra un tambor de color diferente.
Hay algunas máquinas más modernas que permiten que dos tambores de color funcionen al mismo tiempo.
Impresión en risografia
La combinación de colores más común es el rosa y el azul. La tinta aporta una saturación vívida a la página, y es lo suficientemente difícil de manejar como para dar a las publicaciones independientes una sensación imperfecta, hecha a mano.
Antes de que la maquina de risografia fuera una herramienta de grabado para artistas, era una máquina nacida de la necesidad.
Tras el final de la Segunda Guerra Mundial, la tinta de emulsión sólo estaba disponible en Japón a través de un costoso proceso de importación que dependía de canales comerciales poco fiables.
Esto fue un resultado directo de la estrategia del Japón de utilizar altos aranceles sobre los productos industriales americanos y europeos, limitando así el dinero gastado en materiales externos como una forma de recuperarse de su período de depresión económica.
En su búsqueda de una alternativa más barata para el mercado, Noboru Hayama ideó «Riso», una tinta a base de soja ideal para la impresión en general , también para la impresión en risografia, en color de alta calidad a un precio asequible.